Lista de productos que no requieren registro sanitario DIGEMID – Guía Práctica

Si tienes un negocio en Perú o planeas emprender un negocio, es clave saber qué artículos están exonerados de registro sanitario según DIGEMID. Conocer esta información no solo te ahorrará tiempo y dinero, sino que también evitará complicaciones legales.

En este artículo, te explicaré de manera sencilla:

  • Qué es el registro sanitario y por qué algunos productos no lo necesitan.
  • La lista oficial de productos que no requieren autorización sanitaria.
  • Cómo confirmar si tu producto está exento según la DIGEMID.
  • Errores comunes que debes evitar al comercializar estos artículos.

¿Qué es el Registro Sanitario y Cuándo es Obligatorio DIGEMID ?

El registro sanitario es un permiso emitido por la DIGEMID que garantiza que un producto cumple con normas de calidad, seguridad y eficacia antes de venderse al público. Este trámite es obligatorio para:

  • Medicamentos.
  • Dispositivos médicos (como jeringas o termómetros).
  • Productos cosméticos con ingredientes regulados (ejemplo: protectores solares).
  • Alimentos procesados con declaraciones de propiedades saludables.

Sin embargo, no todos los productos necesitan este registro. La DIGEMID exonera a aquellos que, por su naturaleza o uso, representan un riesgo mínimo para la salud.


Poductos que no requieren autorización sanitaria

Según la normativa peruana, estos son los principales grupos de productos exonerados de registro sanitario:

1. Productos Cosméticos Básicos

  • Ejemplos: Champús, jabones de baño, cremas hidratantes sin SPF, desodorantes no medicinales, maquillaje.
  • Condición: No deben contener ingredientes controlados (como retinoides o sustancias antibacterianas).

2. Suplementos Alimenticios sin Declaraciones Médicas

  • Ejemplos: Vitaminas, minerales, proteínas en polvo, hierbas para infusiones.
  • Condición: Su etiqueta no puede afirmar que “curan” o “previenen” enfermedades.

3. Productos de Higiene Personal

  • Ejemplos: Papel higiénico, toallas femeninas, pañuelos desechables, cepillos de dientes.
  • Excepción: Los artículos con componentes antibacterianos (como toallas húmedas medicinales) sí requieren registro.

4. Alimentos No Procesados o de Consumo Directo

  • Ejemplos: Frutas frescas, verduras, huevos, carnes crudas, granos secos.
  • Nota: Si el alimento está envasado y tiene aditivos (conservantes, colorantes), debe cumplir con normas de etiquetado, pero no siempre necesita registro sanitario.

5. Productos Naturales de Uso Tradicional

  • Ejemplos: Plantas medicinales secas (como manzanilla o menta), aceites esenciales sin fines terapéuticos.
  • Límite: No pueden promocionarse como tratamientos médicos.

6. Artículos de Limpieza Doméstica

  • Ejemplos: Detergentes, limpiapisos, desinfectantes de superficies.
  • Importante: Los productos para desinfectar manos o piel sí requieren registro.

7. Materiales de Empaque

  • Ejemplos: Envases plásticos, botellas de vidrio, cajas de cartón.
  • Regla: Deben ser inertes (no interactuar con el producto que contienen).

¿Cómo verificar si un producto está en la lista productos que no requieren autorización sanitaria?

La DIGEMID actualiza periódicamente su lista de productos exentos. Para confirmar si tu artículo no necesita registro sanitario:

  1. Consulta el “Listado de Productos Exonerados de Registro sanitario” en la página oficial de la DIGEMID (www.digemid.minsa.gob.pe).
  2. Revisa la clasificación de tu producto:
    • Si pertenece a una categoría exonerada (como cosméticos básicos), no necesitas trámites.
    • Si tiene características especiales (ejemplo: un shampoo anticaspa), podría requerir registro.
  3. Contacta a la DIGEMID: Envía una consulta formal a través de su plataforma virtual o visita sus oficinas.

Errores frecuentes al comercializar productos que no requieren autorización sanitaria

Error 1: Usar Etiquetas Engañosas

Aunque tu producto no requiera registro sanitario, su etiqueta debe ser clara y veraz. Por ejemplo:

  • ❌ Incorrecto: “Crema de hierbas que elimina el acné”.
  • ✅ Correcto: “Crema hidratante con extracto de manzanilla”.

Error 2: Confundir “Exonerado” con “Sin Regulaciones”

Todos los productos, incluso los exentos, deben cumplir normas básicas de:

  • Etiquetado: Lista de ingredientes, fecha de vencimiento, país de origen.
  • Almacenamiento: Evitar condiciones que dañen su calidad (humedad, calor).

Error 3: No Monitorear Cambios en la Ley

Las normativas de la DIGEMID pueden actualizarse. Por ejemplo, un producto antes exonerado (como ciertos suplementos) podría requerir registro si se modifica su composición.


Preguntas Frecuentes

¿Puedo Exportar Productos Exentos sin Registro Sanitario?

Depende del país de destino. Algunos mercados internacionales (como la Unión Europea) tienen reglas propias. Investiga las normas del lugar donde planeas vender.

¿Los Productos Exentos Pagan Impuestos?

Sí. La exoneración de registro sanitario no implica exoneración tributaria.

¿Qué Pasa si Vendo un Producto Exento sin Cumplir Otras Normas?

Podrías recibir multas o sanciones por parte de INDECOPI o municipalidades, especialmente si el producto está mal etiquetado o es inseguro.

Puedes descargar la lista de productos que no requieren autorización autorizada en el siguiente link

Productos no Rs – DIGEMID
Apr 21, 2023 ... Listado de productos que a la fecha no están sujetos a otorgamiento de registro sanitario. Descargar. Sede Central DIGEMID. Dirección ...

Social Icons

Más artículos
Lista productos que no requieren autorización sanitaria DIGEMID
Lista de productos que no requieren registro sanitario DIGEMID – Guía Práctica
Si tienes un negocio en Perú o planeas emprender un negocio, es clave saber qué artículos están exonerados de registro sanitario según DIGEMID.
Retienen 120 contenedores de Juguetes en diciembre
Nuestra opinión profesional acerca de esto, es la siguiente: Desde este año (2024) se ha reforzado la VUCE - Ventanilla única de Comercio Exterior, institución a la que se le ha asignado más presupuesto con lo que se ha contratado más personal para fiscalizar y evaluar trámites, entre ellos, DIGESA, y con esto el trámite […]
megapuerto de Chancay - importación de China
El rol estratégico del megapuerto de Chancay en el comercio internacional del Perú
El puerto de Chancay está cada vez más cerca de convertirse en una realidad en Perú...
Importar juguetes de China
Cómo importar juguetes de China a Perú (Guía DIGESA)
Estas una opción cada vez más popular para los empresarios peruanos...